«El Mirofajo o Las Reglas del Juego»

Los Libros del Lince

Barcelona, 2016; 201 páginas

Con un epílogo de Julio Anguita e ilustraciones de LPO

La crítica dijo

“Estamos ante una novela excepcional escrita por un novelista y ensayista excepcional. (…). Al uruguayo-asturiano Manuel García Rubio la sociedad lectora, cada vez más adelgazada intelectualmente, aún no conoce lo suficiente. (…). Manuel García Rubio ha construido una novela en toda regla que es al mismo tiempo todo un tratado filosófico y moral del sistema social y económico implantado por el capitalismo”. Miguel Munárriz, en Zenda.

“Los Libros del Lince ha publicado un nuevo, cabal y deslumbrante ejercicio literario que sigue acrecentando una obra de primer nivel”. Hugo Fontana, en Suburbano

“Verdadera novela ejemplar que se constituye en lúcida y grata revelación de esas reglas del juego, disyuntivas en el título, que marcan nuestra historia, esta obra maestra pone acento socrático (como señala Julio Anguita en su Epílogo) a una voluntad netamente ideológica en su acercamiento problemático a una visión de nuestra realidad”. Nacho F. Castro. Ábaco.

“El novelista ha tenido la extraordinaria habilidad de componer su discurso de un modo ameno y muy sugerente, preñando las cartas de cuentos ejemplares que emulan los de corte tradicional, a modo de parábolas o de ejemplos con, en ocasiones, más de una deriva reflexiva”. José Giménez Corbatón, en El Norte de Castilla

“La literatura es un regalo de los dioses cuando nos llega ataviada con la magistral prosa a que MGR nos tiene acostumbrados, y en ese sentido El mirofajo nos ofrece un abanico de gratos efectos; así, las múltiples interpretaciones del texto, el apólogo tradicional, la reflexión y hasta la pura sintaxis (y, por si fuera poco, las estupendas ilustraciones de LPO)”. Fernando Fonseca, en Ábaco.

El mirofajo es una invitación a la reflexión, al sano ejercicio de las neuronas. El mérito de Rubio no consiste en limitarse a ofrecer una serie de ideas morales, de preceptos y de criterios sobre el bien y el mal. El acierto de El mirofajo es que, a la manera de Cervantes, toda la novela ofrece una lección. (…). Con todo, los méritos del libro van mucho más allá. No se puede olvidar su capacidad para alimentar el debate, situar al lector frente a las ideas expuestas y reflexionar”. Fernando del Busto, en El Comercio.